persona sosteniendo monedas

Conoce todo sobre el Subsidio No VIS para adquirir vivienda.

Si te has estado preguntando por el Subsidio No-Vis que brinda el Gobierno Nacional, pero no tienes clara la información, hoy te lo contamos aquí.

El Subsidio no VIS hace parte de un programa del Gobierno Nacional, con una bolsa de 100 mil coberturas destinadas a aliviar la tasa de interés durante siete años para créditos hipotecarios y de hasta 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), unos $438 millones.

El beneficio consiste en un valor máximo de cobertura fija mensual de $454.263, que se aplican al valor de interés corrientes. Este subsidio aplica durante los primeros 7 años, es decir las primeras 84 cuotas, lo que equivale a recibir 42 salarios mínimos, que representan un beneficio total de $38.152,092 para obligaciones desembolsadas en el 2021. Para los años 2021 y 2022, el valor del subsidio se ajustará de acuerdo con la actualización del salario mínimo.

Los beneficiarios del subsidio No VIS recibirán un apoyo que ronda los $439.000 cada mes a lo largo de los siete años que aplica el subsidio, con lo que obtendrán un total de 42 salarios mínimos, que representan cerca de $36 millones en total. Los subsidios se entregarán hasta diciembre de 2022 o hasta agotar existencias, lo que primero ocurra.

¿Cuándo se otorga el desembolso del subsidio?

El Subsidio se otorga al momento del desembolso del crédito de vivienda o del inicio del contrato de Leasing Habitacional. Este monto se aplicará solo al valor de los intereses corrientes, no aplica para otros conceptos como intereses de mora y capital.

Para acceder a este subsidio sólo se deberá cumplir con los requisitos del programa para las coberturas No VIS, esto es: no haber recibido subsidio familiar de vivienda de parte del Gobierno Nacional y/o las Cajas de Compensación Familiar, ni ninguna cobertura de tasa de interés. A través de las entidades bancarias se reciben las postulaciones para el subsidio al momento de solicitar el crédito.

¿Existen restricciones de ingresos para adquirir este subsidio?

La respuesta es que no, no hay restricciones de ingreso para los subsidios No VIS. Es decir, todas las familias que deseen adquirir una vivienda cuyo valor sea superior al tope VIS e inferior a 500 SMMLV podrán aplicar, independientemente del nivel de ingreso que tengan.

Por último, es importante tener en cuenta que este subsidio no aplica para financiar viviendas usadas, es un subsidio que se otorga para la financiación de vivienda nueva urbana.

Cita: https://www.fna.gov.co/prensa/boletines-de-prensa/100-mil-subsidios-para-vivienda-no-vis

https://www.grupobancolombia.com/personas/creditos/vivienda/subsidio-para-vivienda-no-vis-2020

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Otros artículos

Scroll al inicio
× Habla con tu asesor de confianza