Desde $265.000.000
Show Div on Select Option
Cómo convertir tu hogar en tu oficina

¿Cómo convertir tu hogar en tu oficina?

La popularidad que ganó el trabajar en el hogar propio se prolongó incluso luego de la finalización del aislamiento ya que muchas personas apreciaban la privacidad y la oportunidad de ahorrar tiempo y dinero en transporte para llegar a las oficinas del trabajo. Esto a su vez género que muchos empleados organizaron espacios en sus hogares destinados únicamente a ser un área de trabajo para así igualmente no perder el ritmo de trabajo y los buenos hábitos que este genera.

El trabajo remoto nos forzó a muchos a realizar nuestras actividades académicas o de trabajo desde el hogar para así mantener el ritmo de vida y aprovechar el tiempo. Sin embargo, muchos que han querido implementar esta modalidad en sus hogares no se han sabido organizar adecuadamente para poder optimizar el trabajo y ser igual o más productivos sea en el trabajo o en el estudio. Es por ello que te daremos algunos tips para que tu espacio de trabajo y/o estudio sea de agrado y provecho.

  • Destinación de espacio. En general debemos de ubicar nuestra área de trabajo o estudio en una zona del hogar específica para mentalizarnos que al entrar en esta zona estaremos en un área de trabajo o de estudio. Esto nos ayuda también a concentrarnos y mantenernos productivos y desconectarnos de la idea de estar en la casa o apartamento y así evitar procrastinar o mal gastar el tiempo en nuestros horarios establecidos.

  • Organización de oficina. Toda oficina sea para trabajar y estudiar en la actualidad debe de ser parte de un presupuesto del hogar para la mejora del mismo, es por esto que es importante el invertir en nuestra área de estudio o trabajo para que así sea un espacio especial y que nos ayude a concentrarnos y optimizar nuestro espacio. 

  • Evitar distractores. Debemos de recordar que nuestra oficina debe de ser un espacio únicamente de trabajo o estudio y en su defecto solo tener ese uso en el horario establecido. Es por ello que deberás de tener a la mano objetos únicamente que te sean útiles en tus labores para así evitar distracciones y perder tiempo.

  • Evita ubicarte contra paredes. El trabajar o estudiar no es un castigo y cuando se ubica así el escritorio se tiende a tomar de esta forma. Lo más recomendable a la hora de trabajar o estudiar es encarando espacios abiertos o en su defecto estás lo suficientemente apartado de las paredes, otra opción es encarar ventanas o barandas desde donde podamos tener un punto focal profundo, esto también ayuda a descansar la vista de las pantallas libros o cuadernos al poder hacer un enfoque profundo y distraer la mente por unos segundos.

  • Intenta que tu espacio sea privado y personal. Una oficina compartida es tendencia para discusiones por ruidos, música o distractoras que se usan para poder trabajar a gusto. Es por ello que se recomienda mucho el tener un espacio privado o en defecto poder estar solo y aislado para poder realizar nuestras labores de manera óptima y eficaz

Para gustos hay colores y los acabados juegan un papel importante a la hora de organizar nuestra oficina es por ello que podemos jugar con colores en nuestra oficina. Realizar acabados como sonorizar el espacio, pintar paredes, agregar pantallas de ordenador, mantener útiles en orden, organizar cables y demás cosas que ayudan que nuestra oficina sea amena y organizada.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Otros artículos

Scroll al inicio
× Habla con tu asesor de confianza