A todos nos ha pasado que cuando nos mudamos por primera vez o bien cuando nos trasladamos a un espacio mayor tenemos un pequeño inconveniente. ¿Qué haré con los espacios vacíos de mi hogar?
En esta ocasión esto es lo que nos reúne en este espacio. Y es que muchas veces no tenemos claro lo que debemos de hacer con las áreas que quedan vacías o desocupadas. Es común que en nuestro primer hogar hagan falta bastantes muebles ya que recién estamos iniciando una etapa en nuestras vidas. Y sea que lo hagamos independientemente o con nuestra pareja o compañeros debemos de tener claro qué hacer con las habitaciones sobrantes o espacios que quedan desocupados en una vivienda. Lo mismo nos sucede cuando decidimos mudarnos a una zona con más espacio y que es más amplia ya que no siempre contamos con la cantidad de muebles necesarios para ocupar todas las áreas nuevas. Es por esto que te vamos a dar algunos tips e ideas para que puedas idear una forma de ocupar esos espacios que tienden a sobrar en todo tipo de viviendas y de tener un espacio especial en estas áreas.
- Salón de juegos. Si bien requiere un tipo de espacio un poco amplio una zona de videojuegos o de juegos en general, sea de mesa o juegos de tabla, siempre es ameno contar con una zona en la casa dedicada específicamente para el esparcimiento y entretenimiento.
- Sala de Televisión. Hoy en día son más los hogares que decidieron quitar los televisores de las zonas como salas de estar, comedores e incluso habitaciones. Buscando opciones para fomentar la comunicación y distraerse de una forma más amena con la familia, por lo mismo hay veces que lo que gusta es el ver un programa o película y una zona especialmente dedicada a donde están ubicados los televisores, decodificadores y consolas de videojuegos es muy llamativo, además de que se puede hacer uso de varias áreas de la casa al mismo tiempo.
- Oficina montada. Es común que en la actualidad los apartamentos y casas tengan pequeñas mesas destinadas a ser usadas como escritorios para oficina. Sin embargo, para los amantes de las oficinas o para aquellos que manejan varios monitores y accesorios lo mejor es contar con una oficina privada donde podemos montar cómodamente todos nuestros dispositivos y donde podamos tener cierta privacidad para poder trabajar a gusto sin interrupciones. Además de que en la actualidad decenas de colombianos trabajamos en la virtualidad, entonces, ¿por qué no tener una zona de trabajo establecida y cómoda?
- Área infantil. Una idea británica poco usada en este hemisferio del planeta. Pero es una muy buena idea tener un espacio destinado únicamente para el entretenimiento de los niños para que así poder disfrutar de las reuniones con familia o amigos a gusto. Es por esto que decenas de hogares a lo largo de la historia han empleado este tipo de espacios para poder dejar tranquilamente a los niños.
- Habitación de invitados. Para las visitas que se prolongan o para recibir a familias o amigos en nuestro hogar este espacio es ideal, aunque relativamente cuando no se esté usando se le puede dar otro uso como almacén de esos objetos que no tienen lugar en ningún lado mas no queremos desechar, sin embargo, tener un especio donde un invitado se pueda quedar en la noche es muy agradecido. No necesariamente instalando una cama, sino que podemos hacer uso también de los famosos sofacamas para así lograr aprovechar mayormente este espacio no únicamente como cuarto de invitados sino para que cumpla otra de las funciones mencionadas anteriormente.
Organizar un hogar requiere de cierta creatividad y presupuesto en iguales proporciones para poder optimizar los espacios y así poder ocupar inteligentemente cada espacio o bien saber llenar espacios vacíos con inteligencia. Tenemos que tener en cuenta de que podemos ocupar un espacio con varios propósitos, es así como encontramos oficinas con sofacamas para cumplir también la función de recibir visitas de noche o bien salas de televisión que al mismo tiempo están equipadas para ser áreas sociales.