A todos nos llega un momento en nuestra vida en que buscamos cambiar de hábitat, ya sea por comodidad, por estatus, buscando nuevas experiencias o por el motivo que sea. ¿Pero qué es lo que realmente debemos de hacer en este caso? vamos a darte pequeños pero significativos consejos o sugerencias para que evalúes la próxima vez que estes en proceso de una mudanza.
Espacio de nueva vivienda. Aquí tocamos 2 temas principalmente y es si vamos a un espacio menor o mayor. Dado el caso que sea la primera opción debemos de evaluar si todas nuestras pertenencias como muebles o objetos de valor, de ser el caso de que no tengamos suficiente espacio debemos de considerar el vender o regalar ciertos muebles o pertenencias que no usemos o no necesitemos. Si es el caso de que la mudanza sea a un espacio mayor debemos de considerar tener un presupuesto destinado a la ocupación de los espacios vacíos de nuestra próxima vivienda.
Considerar costes de nueva vivienda. Sean más económicas o costosas las viviendas deben de manejar un presupuesto en especifico para poder así tener control de gastos para no llevarnos sorpresas a final de mes.
Costes de mudanza. Probablemente no todos tengamos familia o amigos disponibles para ayudarnos a hacer trasteos o mudanzas y para estos casos contamos con servicios de mudanzas quienes cobran dependiendo de la cantidad de objetos por volumen y peso que debamos de transportar
Maratón de limpieza. Una mudanza es el momento ideal para hacer conciencia de lo que usamos o necesitamos y de lo que no. Al buscar un nuevo hogar buscamos de la misma manera un nuevo ambiente y que mejore que deshacernos de lo que no nos gusta o no necesitamos mas que en estos momentos. De todas formas, debemos de empacar todos los objetos. Manipularlos y transportarlos, por lo que es el mejor momento para deshacernos de lo que nos es estorboso.
Embalaje y empaque. Contar con metros de tela de burbujas y decenas de cajas es muy importante para poder mantener a salvo nuestros objetos valiosos. Las mudanzas son procesos muy agitados donde todo se puede romper con gran facilidad. Un tip que podemos dar es el hacer uso de las cobijas, cojines, colchas y demás objetos acolchados para así proteger a las mas delicadas como televisores, cuadros, cerámicas delicadas u objetos de mucho valor.
Organiza los espacios. Antes de iniciar con el proceso de mudar la casa debemos de tener claro que vamos a hacer con cada uno de los espacios que hay en el hogar, mínimamente el organizar habitaciones salas y asignar espacios vacíos a algún propósito básico para que así a medida que vayamos organizando la mudanza que va llegando se pueda ir organizando en la habitación a la que pertenece
Pintar antes de hacer mudanzas. Pintar paredes o techos de una casa moblada represente una gran dificultad y problema sin contar de que corremos con el riesgo de estropear nuestros muebles con pintura que les pueda caer.
Marcas las cajas. Dejar marcas en las cajas como “ROPA DE JUAN” JUGUETES DE LUISA” o “OBJETOS DE COCINA” es fundamental para que así podamos identificar con facilidad a donde pertenece cada caja. Además de esto es casi obligatorio el dejar claro que cajas son las delicadas y que parte de la caja debe ir hacia arriba para evitar que el interior se vuelque.
Las mudanzas son procesos tediosos y que no a todos nos gusta, sin embargo, hay método para hacer más simple cualquier mudanza. Sin embargo, es un proceso de cuidado y de grandes cambios en nuestras vidas por lo que vale la pena el ser cuidadosos y dedicados