En Colombia muchas ciudades están creciendo a un nivel exorbitante, las grandes ciudades ya no pueden tener más habitantes y muchos de estos prefieren migrar a ciudades más pequeñas como Ibagué donde puedan tener una mayor comodidad viviendo en buenos sectores. La movilidad, la recreación, el contacto con la naturaleza y la cercanía a los colegios o lugares de trabajo son factores decisivos al momento de buscar un nuevo hogar.
Ibagué hace parte de estas nuevas ciudades en constante crecimiento, con un nuevo número de 23.737 empresas creadas en diferentes sectores, más de 2.300 tiendas, supermercados y minimercados. La ciudad está creciendo y creando empleo constantemente.
Reactivación económica de Ibagué
Claramente la pandemia ha sido un duro golpe para todo el país, pero Ibagué ha sabido sobreponerse a él y desde octubre, noviembre y diciembre del 2021. La ciudad ha tenido un repunte económico considerable que no ha parado, según el balance entregado desde la Secretaría de Desarrollo Económico.
“Los meses de octubre, noviembre y diciembre mostraron un repunte de la actividad comercial, en sectores como la construcción, servicios, y el turismo, que se vio altamente movido por actividades como el Mundial de Patinaje y la temporada decembrina”, destacó Alba Lucía García, jefe de la cartera.
Muchas de estas buenas cifras se dan gracias a las exenciones a quienes abran nuevas filiales de sus empresas, incentivos para aquellas personas que contraten personal, sumado a otros beneficios que brindó el gobierno nacional a las empresas.
Zona G de la ciudad
Este es un polígono de 16 hectáreas creado como un proyecto de la economía naranja en el país. Además de ser un proyecto gastronómico que beneficia a emprendedores, creando empleos y posibilidades de expansión. Es un proyecto que se construye en torno a un ámbito cultural, dándole la posibilidad a artistas, poetas, dramaturgos, cuenteros, de presentarse en el lugar.
La Zona G tendrá una capacidad para albergar más de 200 restaurantes y gastrobares de la zona. Buscando así que esto sea un motor económico para el desarrollo de la ciudad.
Crecimiento inmobiliario
Otro de los puntos a favor de Ibagué y su alta valorización es su crecimiento inmobiliario, donde solo en el 2011 superó la venta de 10.000 viviendas y la rentabilidad de estas aumentó al 200% impulsadas por la estrategia: Ibagué destino de deporte.
Fuente: SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
Además de la facilidad en adquisición del metro cuadrado teniendo un precio de entre 4-5 millones mientras que en ciudades capitales tiene un precio de entre 8 y 12 millones de pesos. Esto abre la posibilidad de adquisición de vivienda más fácilmente y brinda mayores ventajas a la hora de compra.
Ibagué capital sostenible
A finales del 2017 el ministerio de ambiente nombró a Ibagué como una ciudad piloto de sostenibilidad, esto juega a favor del crecimiento inmobiliario porque se crearán proyectos enfocados en ser sostenibles ambientalmente, con el uso de paneles solares, casas construidas para ser beneficiosas al ambiente se vuelve un punto positivo para la valorización de la ciudad.
A su vez se trabaja para reducir el CO2 del ambiente y contribuir a disminuir los efectos de la polución en la ciudad por lo cual, en los próximos años, Ibagué puede llegar a ser la ciudad con mejor calidad del aire en el país.
¿Por qué vivir en Ibagué?
Ibagué es una ciudad que está creciendo a pasos agigantados y que enamora con solo conocerla. Por esto aquí están las razones para vivir en esta ciudad:
- Los costos de vivienda son menores que en las ciudades principales.
- Cuenta con 4 grandes universidades, por esto es perfecto para familias con hijos mayores, dos de estas acreditadas con Alta Calidad
- Cuenta con teatros y salas musicales.
- La zona G con sus más de 150 restaurantes es un punto estratégico de la ciudad.
- Es la ciudad musical de Colombia por lo cual tiene un festival de música folclórica todos los años.
- La gastronomía única de la ciudad.
- Tiene una temperatura media de 25 grados.
Por esto y mucho más Ibagué es una ciudad que se está posicionando económica, donde se está valorizando su suelo y viviendas y donde las personas son felices porque lo tienen todo.
En el Club Residencial Torreón de Varsovia tenemos apartamentos con espacios ideales, te aseguramos que va a superar tus expectativas.
¿Qué esperas? ¡Conócelo aquí! Torreón de Varsovia, un club residencial en Ibagué, que lo tiene todo.