tipos de crédito para vivienda

Tipos de crédito para vivienda en Colombia

El crédito para vivienda permite que muchos colombianos hoy en día puedan comprar su vivienda, ya sea a corto o largo plazo con el fin de independizarse, formar un hogar familiar o una oportunidad de inversión para obtener una valorización de estos inmuebles en el futuro creando un proyecto para su vida.

Ya sea que se desee tener casa o apartamento propio, construir desde cero con planos propios o reformar la vivienda, es importante que se conozca y se tenga presente los diferentes tipos de crédito que manejan las entidades financieras.  

Estas entidades ofrecen diferentes tipos de créditos hipotecarios para vivienda, con el fin de brindar diversas opciones y poder optar por el que mejor se ajuste a las necesidades y condiciones financieras, veamos cuales: 

Crédito para compra de vivienda  

Este tipo de crédito para vivienda, brinda la posibilidad de comprar un apartamento o casa nuevo, usado o sobre planos. Las entidades financieras generalmente conceden una financiación hasta por el 70% del valor comercial del inmueble. Es importante contar con un ahorro para cubrir la cuota inicial y dependiendo de las necesidades y capacidad de pago que tenga la persona, se debe elegir un tipo de crédito con una tasa de interés estable, un plazo y un sistema de amortización.  

Es importante realizar varias simulaciones de crédito para vivienda con los bancos para analizar cual se ajusta mejor a lo que se esté buscando. 

Crédito hipotecario para colombianos en el extranjero 

Si la persona se encuentra viviendo en el exterior y quiere comprar vivienda en Colombia, este tipo de crédito es perfecto. Según datos revelados por Camacol, los colombianos que residen en Estados Unidos buscan propiedades entre los 40 mil y 100 mil dólares y aquellos que residen en España buscan entre los 20 mil y 40 mil dólares.  

No es necesario viajar a Colombia para realizar los trámites, se puede asignar a un apoderado de confianza para que represente antes las entidades bancarias que lideran la compra del inmueble. 

Conoce el Leasing Habitacional 

 En esta opción de financiamiento el banco entrega la propiedad que desea comprar la persona sin importar si es nueva o usada, puede vivir en ella mientras paga un arriendo mensual por un periodo de tiempo establecido hasta pagar el valor total de la vivienda. 

  
A diferencia con el crédito hipotecario, con el leasing el inmueble es propiedad del banco hasta completar la compra en su totalidad, además, en el pago mensual de arrendamiento se va pagando adicionalmente los intereses y seguros de la propiedad. Si finalmente la persona decide o no quedarse con la vivienda, puede ceder el contrato o restituir al banco. 

Crédito para construcción de vivienda 

Si una persona está pensando en construir su vivienda a la medida este tipo de crédito es el ideal, ya que los bancos usualmente financian el 70% del valor de la obra sin tener en cuenta el lote.  

En el momento de que solicite el crédito tiene la oportunidad de negociar con las entidades financieras el sistema de amortización y el plazo que pagará por la compra de la vivienda. 

Crédito para reforma de vivienda 

La remodelación de vivienda permite a las personas acceder a un crédito para vivienda con el fin de realizar adecuaciones o como cambiar piso, remodelar la cocina, redistribuir espacios o remodelar la fachada, con el fin de tener un hogar acogedor.  Se puede solicitar este crédito para reforma a la vivienda en la entidad financiera de preferencia. 

Te invitamos a entrar a nuestro blog   y a nuestras redes sociales para estar informado de las últimas novedades que el club Torreón de Varsovia tiene para ti.

CRÉDITO PARA VIVIENDA UNA GRAN OPCIÓN.

  

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Otros artículos

Scroll al inicio
× Habla con tu asesor de confianza